El recubrimiento de PVD podrá sustituir al cromo duro en la industria espacial

By in
1416
El recubrimiento de PVD podrá sustituir al cromo duro en la industria espacial

El recubrimiento de PVD podrá sustituir al cromo duro en la industria espacial. El cromo duro se puede encontrar en muchas aplicaciones, como estructuras aerodinámicas, trenes de aterrizaje, soportes de motor y cuadros de aire. En muchos casos, se usa en componentes donde hay contacto metal con metal entre las partes móviles debido a su bajo coeficiente de fricción.

Dentro de sus aplicaciones más importantes encontramos las del sector aeroespacial. El cromo es un importante suministro para los fabricantes de aviones. Aunque por otro lado este metal cuenta con riesgos para la salud e impacto en el medio ambiente. La especie de cromo más dañina es el cromo hexavalente, carcinógeno que ocurre durante el proceso de cromado. 

Recubrimiento por cromo duro (daños a la salud)

Debido a su toxicidad es un químico altamente regulado en los principales mercados del mundo. En la Unión Europea, el cromo hexavalente cae bajo el dominio de la regulación de Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas (REACH) de la Unión Europea.

Que establece pautas para el uso seguro de sustancias químicas en toda la cadena de suministro. El cromo también está estrechamente regulado en los Estados Unidos por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).

El recubrimiento de PVD podrá sustituir al cromo duro en la industria espacial. Una alternativa que se utiliza cada vez más en la industria aeroespacial para sustituir piezas recubiertas de cromo son los recubrimientos de deposición física de vapor (PVD).

Recubrimientos por PVD

Es un proceso de recubrimiento al vacío conocida en muchos talleres porque se usa comúnmente para mejorar el rendimiento de las herramientas de corte. 

El PVD por arco catódico es un proceso en el que varios metales se evaporan de un material de origen sólido dentro de una cámara de vacío, utilizando una soldadora de arco. Los metales evaporados, como el titanio, circonio, aluminio y otras aleaciones, reaccionan con un gas (generalmente nitrógeno y/o un gas que contiene carbono) para formar un material de recubrimiento que se condensa en las partes a recubrir.

La temperatura de recubrimiento típica para los recubrimientos PVD es aproximadamente 800 °F. La temperatura del recubrimiento puede alterar la dureza de las piezas o distorsionarlas (encogerlas o aumentarlas).

Los recubrimientos de PVD se pueden aplicar a la mayoría de los metales que pueden soportar el calentamiento a 800 °F. Los materiales médicos comúnmente recubiertos incluyen los aceros inoxidables y aleaciones de titanio.  Los recubrimientos PVD generalmente no se aplican al aluminio, porque la temperatura del proceso de recubrimiento está cerca del punto de fusión del material.

Este recubrimiento es uno de los métodos más efectivos para aumentar la resistencia y durabilidad de una superficie.  El recubrimiento por PVD puede emplearse prácticamente con cualquier tipo de material inorgánico. Sin embargo tiene la desventaja de tener un costo elevado,  el proceso requiere máquinas complejas y operadores capacitados.

Aun así este recubrimiento está ganando auge gracias a sus características, implementando en diferentes sectores como el automotriz y transporte,  aeroespacial, alimenticio y embalaje, energía e ingeniería. 

En Recubrimientos Metálicos RECUMEBA te podemos solucionar cualquier necesidad de recubrimiento metálico.
Comunícate con nosotros déjanos tu CONTACTO o mediante nuestras redes sociales.