El recubrimiento que soporta los sobornos de Odebretch en Etileno XXI

By in
849
El recubrimiento que soporta los sobornos de Odebretch en Etileno XXI

Planta de Polietileno Etileno XXI, el complejo petroquímico más polémico de México, del consorcio mexicano brasileño Braskem Idesa, está actualmente en la mira debido a los sobornos que hizo Braskem-Odebrecht para asegurar contratos de obras públicas mexicanas, un caso, en donde varios funcionarios del gobierno federal están involucrados. 

Petróleos Mexicanos

En el 2009 Braskem se asoció con Grupo IDESA para participar como consorcio para realizar un proyecto aprovechando los subproductos de las refinerías de Pemex.

Es así como en febrero del 2010 Braskem Idesa firma un contrato de suministro de etano con Pemex Gas por 20 años.

La planta de Etileno XXI puede producir 1.05 millones de toneladas de polietileno y surge a raíz de la demanda en las industrias como la automotriz, aeroespacial y de telecomunicaciones, entre otras. 

Comenzó a operar en 2016 y produjo cerca de 800,000 toneladas en 2018, sólo opera al 75% de su capacidad instalada.Debido a que Petróleos mexicanos no le puede suministrar más etano. 

El propileno producido se utiliza para la manufactura de diversos objetos como cubetas, detergentes, juguetes, tapas y envases, así como para productos de limpieza y de cuidado personal. Al menos 40 ramas industriales lo utilizan como insumo. 

 

Galvanizado en la infraestructura

La infraestructura costó alrededor de 5,200 millones de dólares. Este complejo consta de 200 hectáreas y tiene cuatro fábricas. En una transforma gas etano en etileno y en las tres restantes produce polietileno.

El conjunto de las mega piezas pesan aproximadamente 7247 toneladas. Lo que equivale a la estructura metálica de la Torre Eiffel, en París. Dichas piezas provienen de diversos países, como México, Italia, India, Alemania, Corea del Sur, Polonia y China, que desarrollaron tecnología para instalar el complejo petroquímico.

La nave que soporta dicho proceso industrial se compone principalmente de hierro y acero, las estructuras están protegidas por uno de los recubrimientos más duraderos, el galvanizado

Galvanizado de planta Etileno XXI

El galvanizado fue elegido para formar parte debido a su alto poder anticorrosivo y su larga duración. Aproximadamente dura de 30 a 50 años en ambientes industriales. De 20 a 30 en atmósferas industriales muy húmedas o ambientes marítimos con alto grado de salinidad. Debido a su ubicación geográfica este recubrimiento metálico resulta ser el indicado. 

Dentro de las fábricas podemos encontrar kilómetros de tuberías que hacen posible la conversión de etano a polietileno. Algunas de ellas también están recubiertas por un baño de zinc. De igual manera algunos tanques de almacenamiento para gas propileno, calderas, compresores, intercambiadores de calor, tanques de presión, hornos. La torre de separación del gas fueron recubiertos mediante galvanizado o están hecho por otros metales como el acero inoxidable. 

Instalaciones eléctricas

Por otro lado, las instalaciones eléctricas y letreros de señalización que se encuentran  alrededor de las 200 hectáreas de Etileno XXI también se encuentran galvanizadas, prolongando la vida útil de estas piezas.

Uno de los principales estados de México que participó en el proyecto de la construcción del gigante de acero, fué Querétaro. Debido a la gran experiencia de las empresas galvanizadoras y a la alta calidad en las piezas, gran cantidad de acero fue galvanizado en esta ciudad, haciendo posible este proyecto. 

¿Tienes algún proyecto como el de la planta de Etileno XXI? ¿Necesitas proteger tu infraestructura de factores ambientales? ¡Contáctanos! tu idea la hacemos posible. 
En Recubrimientos Metálicos RECUMEBA te podemos solucionar cualquier necesidad de recubrimiento metálico.
Comunícate con nosotros déjanos tu CONTACTO o mediante nuestras redes sociales.