Cobre en 3D mata en un 99.2% al virus COVID-19

By in
380
Cobre en 3D mata en un 99.2% al virus COVID-19

Una compañía australiana llamada Speed 3D ha desarrollado una manera de imprimir en 3D cobre antimicrobiano sobre superficies metálicas, este proceso es rápido y económico. Ya que las piezas de cobre son difíciles de producir utilizando métodos tradicionales.  La impresión 3D puede una herramienta fácil para implementar cobre rápidamente y a un precio accesible.

La capacidad de impresión es muy eficaz ya que se pudo recubrir una placa táctil de puerta de acero inoxidable y otras manijas en solo cinco minutos.
El acero inoxidable es actualmente el material utilizado habitualmente en entornos de higiene, como la industria alimentaria.  Así que se realizaron estudios para comprobar la capacidad antimicrobiana de este metal en comparación con el cobre.

Recubrimiento en 3D de cobre

Se ha comprobado que el cobre erradica rápidamente bacterias, levaduras y virus. En contacto al romper la pared celular y destruir el genoma. Los resultados mostraron que el 96% del virus se mata en dos horas y el 99.2% del virus se mata en cinco horas. Mientras que el acero inoxidable no mostró reducción en el mismo período de tiempo.

Con las pruebas de laboratorio mostradas, este nuevo tipo de solución podría ser adoptado el sector médico.  También en cualquier lugar donde las superficies puedan contaminarse aplicando el recubrimiento. Como por ejemplo en las manijas de las puertas, rieles, placas táctiles en hospitales, escuelas y otros lugares públicos. El precio de recubrir una manija de una puerta con este método es de unos 35 a 65 dólares.

En otras partes del mundo también están haciendo uso de las piezas con cobre.  En Chile, un productor de cobre promovió el uso de cobre en mascarillas similares a las providas por una campaña chileno- estadounidense. La minera estadounidense Freeport McMoRan cree que la pandemia arrojará nuevas luces sobre como el cobre puede ayudar a mejorar la salud pública.

La ventaja de estas mascarillas con aleaciones de cobre es que irían desactivando el virus según éste se va depositando a la mascarilla o pasando por sus filtros, como se ha demostrado que hace con la cepa anterior al Covid-19, que efectivamente quedaba destruida al contacto con la mascarilla.

Asimismo, los científicos en Japón han creado una lámina con cobre con el potencial de salvar miles de vidas y ayudar a detener la proliferación de pandemias como el coronavirus. La empresa Gunma University Development & Innovation (GUDI) y Meisei Industry Co., se unieron para crear un producto que mejora la protección frente al Covid-19.

En Recubrimientos Metálicos RECUMEBA te podemos solucionar cualquier necesidad de acabados
Comunícate con nosotros déjanos tu CONTACTO o mediante nuestras redes sociales.