Los medios como el agua marina y la fricción destruyen piezas de acero inoxidable resistentes con el paso del tiempo. Científicos de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia y República Checa propusieron un método para proteger las superficies de acero. Los autores del proyecto creen que un nuevo revestimiento puede mejorar significativamente la protección de la infraestructura marítima y costera. También creen que es posible reducir el riesgo de accidentes y averías del equipo. En el sector naval, se usan muchas máquinas que están sujetas a desgaste en condiciones de contacto con el agua salada. Se trata por ejemplo de bombas, tornillos, cabrestantes, válvulas de compuerta. Según los expertos, muchas piezas similares están fabricadas de aceros resistentes a la corrosión. Estas piezas que contienen en su composición, además de hierro, elementos como, por ejemplo, cromo, níquel o molibdeno. Sin embargo, tal protección tiene una desventaja, explican los expertos. La resistencia a la corrosión la proporciona una película delgada, de unos pocos nanómetros, en la superficie de las piezas. Esta se desgasta si la pieza está expuesta a fricción. Así las cosas, es necesario protegerla y al mismo tiempo aumentar la dureza de la capa superficial.
Los científicos han diseñado un recubrimiento que cumple con todos los requisitos necesarios y puede proteger la película:
- adherencia perfecta (fuerte adhesión del recubrimiento a la pieza)
- alta dureza
- gran espesor.
Es un polvo de carburos de tántalo y circonio fijado en una capa de metal. Cuando no hay fricción, las partículas de carburos casi no ejercen la influencia en la resistencia a la corrosión. En el caso de cuando hay fricción, estos protegen mecánicamente la película. Según los expertos, a menudo es más rentable y eficaz fortalecer la capa superior del material que mejorar la pieza.
Para aplicar el revestimiento los científicos utilizaron el método de aleación por electrochispas que es similar al proceso de soldadura. Este método ya era conocido, sin embargo, los especialistas propusieron realizar el procesamiento en el vacío. Esto protege contra la oxidación y mejora drásticamente la calidad del revestimiento. La tecnología propuesta está protegida por dos patentes, señalan los investigadores.
En Recubrimientos Metálicos RECUMEBA te podemos solucionar cualquier necesidad de acabados.
Comunícate con nosotros déjanos tu CONTACTO o mediante nuestras redes sociales.